
«Voceros del Pueblo»
Descripción
En esta actividad la escuela se convertirá en un órgano de difusión de las buenas prácticas ambientales.


«De compras por la verdulería»
Síntesis
En esta actividad grupal buscaremos responder ¿de dónde vienen y qué recorrido hicieron las frutas o verduras que compramos?

«De la naturaleza a nuestras casas»
Síntesis
Comprender el manejo y la importancia de los servicios ambientales.


«¿De qué están hechas mis cosas?»
Síntesis
A través de esta actividad queremos que las y los estudiantes reflexionen que la naturaleza forma parte de los objetos que utilizan en su vida cotidiana

«Cuando no tengamos más agua…»
Síntesis
A través de una situación imaginaria invitamos a las y los estudiantes a reflexionar sobre el rol del agua en nuestras vidas.


«El ciclo de los residuos»
Inicio
¿Cómo se produce el plástico? Responderemos ese interrogante mirando las figuras del “ciclo del plástico”.
Desarrollo
- Se recortan las imágenes y se ordena el ciclo, poniendo las figuras en el recuadro que corresponda a cada proceso, desde la fabricación del plástico hasta su uso y descarte.
- Luego realizar una lista de los productos plásticos que recuerden y que utilicen en su casa.
- Leer La Historieta de José ¿Qué cosas de plástico usa José? ¿Qué hizo con esos plásticos? ¿Qué podría haber hecho? ¿Qué recurso natural se desperdicia?
- Confeccionar una historieta donde José no deseche sus plásticos sino que aproveche los recursos de alguna manera.





Cierre
Se comparten algunas producciones y se sacan conclusiones al respecto de los recursos naturales que se utilizan para la confección de objetos que utilizamos todos los días.
