-
AutorEntradas
-
-
11 junio, 2021 a las 9:03 am #33155
Soledad MorenoSuperadministradorBienvenidos al Curso virtual de Educación Ambiental sobre Compromisos Ambientales Urbanos.
Esperamos que a través de este curso se acerquen al conocimiento de las problemáticas ambientales urbanas relacionadas al agua y a los residuos urbanos.
En el curso se brindarán ejemplos, actividades, foros de intercambio y materiales para trabajar en conjunto en un cambio cultural que pueda traducirse en “Compromisos Ambientales Urbanos”, asumiendo nuestra responsabilidad con el lugar donde vivimos y con nuestros vecinos.
Para iniciar queremos pedirles que se presenten brevemente de modo que sepamos:
- Nombre
- Provincia/país de residencia.
- Profesión, Ocupación o Hobby.
- ¿Por qué crees que debemos hablar de Consumo?
¡Gracias por acompañarnos!
(por favor NO copiar y pegar de otros programas ya que el sistema no lo reconoce. Escribir directamente)
-
17 agosto, 2021 a las 1:26 pm #34747
LupeParticipanteLupe Metri
Chascomús, Pcia de Buenos Aires, Argentina
Docente
Es importante hablar de consumo para poder brindar herramientas o bien tener fundamento a la hora de tomar decisiones en cuanto a compra, adquisiciones de productos. Poder establecer necesidades y hacer recortes en el «mundo consumista» en el cual estamos inmersos.
-
23 agosto, 2021 a las 8:47 pm #35051
LauraParticipanteHOLA!! MI NOMBRE ES LAURA ABALOS, SOY DE GENERAL PINTO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ACTUALMENTE ME DESEMPEÑO COMO MG DE SEGUNDO CICLO N LA EP Nº 2 DE DICHA CIUDAD.
CONSIDERO MUY INTERESANTE ESTA CAPACITACIÓN YA QUE ESTAMOS A TIEMPO DE INCULCARLES VALORES A LOS NIÑOS SOBRE EL CUIDADO AMBIENTAL, UNA PROBLEMÁTICA MUY SIGNIFICATIVA Y PROCUPANTE.
-
6 septiembre, 2021 a las 12:17 am #35689
Claudia ElenaParticipanteHola mi nombre es Claudia de Tucumán Argentina y soy docente.
Es importante hablar del consumo para concientizar a las personas y así crear un hábito en ellas, para contribuir y ayudar al medio ambiente y cuidar nuestros recursos naturales.
-
7 septiembre, 2021 a las 9:05 am #35755
candasParticipanteHOLA A TODXS
Mi nombre es Timpanaro Mariela ,vivo en Buenos Aires, José C Paz y soy docente del nivel primario desde hace 10 años.
Debemos hablar de consumo porque es la utilización de bienes y servicios que responden a las necesidades básicas y contribuyen a una mejor calidad de vida.
-
27 octubre, 2021 a las 9:54 am #36894
Gabriela BeatrizParticipanteGabriela Beatriz Romero de Tacuarendi de la provincia de santa fe,Argentina. Estudiante de tecnicatura de gestión ambiental
Es muy importante esta capacitación para mejor requerimiento,conocimientos, análisis de todo lo que nos rodea,me encanta aprender!!!!
-
31 octubre, 2021 a las 9:29 pm #37023
Maria SabinaParticipanteHola, mi nombre es Sabina, soy docente, de la provincia de Buenos Aires, de la localidad de San Pedro
Es importante hablar de consumo, mas que nada para concientizar sobre el consumo responsable, el buen uso de los recursos, como preservarlos de la mejor manera para el futuro -
1 noviembre, 2021 a las 12:17 am #37032
Cecilia SabrinaParticipanteBuenas a todas y todos un honor compartir y participar en este curso de capacitación con uds, mi nombre es Cecilia Yaya soy profesora en Biología de la provincia de Corrientes, me encanta la propuesta de Biodiversidad ya que es un gran desafío como docente conocer y difundir la Biodiversidad nativa y que como multiplicadores sepamos cómo aplicar este tema en nuestras prácticas educativas
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.