Inicio › Foros › Todos los Foros del EA para el consumidor › Foro de Bienvenida EA para el Consumo Responsable › Bienvenidos a EA para el Consumo Responsable › Respuesta a: Bienvenidos a EA para el Consumo Responsable
MARIA CONSTANZA
Buenas Noches!
soy María Constanza Marigliano, soy de Funes, provincia de Santa Fe y soy Profe de Ciencias Naturales.
Actualmente doy clases de Biología en 3° año y doy Laboratorio de Ciencias Naturales en 1°.
El consumo es «gastar y/o usar» un bien, llamémoslo producto producido o un servicio, llamémoslo agua, gas etc. El consumismo es el uso irracional o excesivo de ese bien o servicio.
Es decir que, no es erróneo que consumaos algo, todos los seres vivos para desarrollarnos necesitamos diferentes elementos que vamos a consumir, ahora bien ese consumo debe ser medido y no derrochado, ya que si utilizamos de mas estaríamos entrando en el consumismo. Para ser mas clara lo explico con dos ejemplos básicos, uno de productos y otros de servicios:
*Productos: Si cocino dos kilos de arroz y es para mi sola voy a terminar derrochando agua, gas y arroz ya que no es factible que pueda comer dos kilos de arroz antes de que se descompongan. Pero si conozco las medidas de necesidad corporal y se que con 100gr de arroz como entonces no derrocharé ni agua, ni energía ni alimento.
*Servicio: en invierno es normal que haya bajas temperaturas y por lo tanto haga frío, si estamos dentro de una vivienda no necesitamos estar en remera dentro de la misma, ya que es parte del invierno tener frío. Hacer que dentro de la vivienda haya una temperatura alta que me habilite a estar en remera es un derroche de energía que podría suplir con un abrigo, hacer que el ambiente este confortable sin hacer de esto un derroche es lo que va a marcar la diferencia entre consumo y consumismo. Lo mismo sucede con los aires acondicionados.
Espero haberme explicado bien
Saludos
María Constanza