Inicio › Foros › Todos los Foros de Compromisos Ambientales 2021 › Un Paso para el Cambio › Un Paso para el Cambio › Respuesta a: Un Paso para el Cambio
maria del carmen
Hola a todos: mi nombre es Maria del Carmen y vivo en la ciudad de San Miguel de Tucuman. En mi caso todo lo que es organico, (restos de verdura) las deposito en un sector de mi jardin para su descomposicion como forma de restituir los nutrientes extraidos por las cosechas, al suelo.
Debo reconocer que en esta ciudad, hay una diferencia notable entre los habitantes que viven dentro de las 4 avenidas (centro) y de los barrios. Los primeros cuentan con contenedores donde se depositan las bolsas de basura aunque sin sin clasificacion alguna. En los barrios cada ciudadano, debe contruir sus recipientes, siendo las bolsas en muchos casos rotas por animales como perros y gatos, basura que se disemina sin control.
Por otra parte la recoleccion de restos de poda y hojarasca, son quemadas en sitios baldios o en lugares poco poblados, constituyendo focos de transmision de vectores..
La municipalidad recoge la basura en camiones que se dirigen a la estacion de transferencia de San Felipe, desde donde pasa a su su disposicion final en la localidad de Overa Pozo a una distancia aproximada de 46 km, sitio» teoricamente» de realizacion del tratamiento correspondiente. Los residuos patogenicos se incineran en hornos piroliticos de la Empresa 9 de Julio.
Tanto las autoridades provinciales como la ciudadania, no estan inmersos en la necesidad del cumplimiento de 3R, por lo tanto considero que estas campañas son importantes como una manera de formacion en la responsabilidad ambiental pensando que el planeta es uno solo y que si algun eslabon trofico no se respeta, el ciclado de la materia no sera posible, continuando con la contaminacion de nuestro habitat.