Respuesta a: Un Paso para el Cambio

#34089

María Belén
Participante

El Valle de Tafí es un Valle Ambientalmente comprometido y sensible a las actividades humanas, de allí que la Ley Provincial 7801, en el marco de la Ley 6292, lo ha declarado área natural protegida bajo la denominación Valles Calchaquíes Tucumanos, sin embargo, no es impedimento para que al igual que muchos lugares de la provincia no sufra el impacto que general los residuos.
La municipalidad de la ciudad cuenta con una dirección de medio ambiente, y desde allí se generan diversas actividades para el cuidado del mismo, por ejemplo: se encarga de la recolección de basuras en todos los barrios de la localidad dos veces al día, para fomentar la separación de residuos se encuentran habilitados puntos verdes en la zona céntrica y en zonas estratégicas de nuestro valle al alcance de todos los vecinos. También se encargan de la limpieza de la Ruta 307, ya que el camino de yungas se ve perjudicado constantemente con los desechos arrojados por los transeúntes.
Finalmente, toda la basura del valle tiene su destino final en la planta de tratamientos sólidos urbanos, ubicada en una localidad aledaña El Mollar. Pero como los esfuerzos por mantener la localidad limpia es una tarea titánica también hay cooperativas de trabajo como Eco Tafi que se encargan de ayudar con la reducción, reutilización y reciclado de los residuos de la zona. De la misma forma se promueven en ocasiones las acciones conjuntas de la Municipalidad, el Ente Tucumán Turismo, la cámara de Hoteles; Bomberos Voluntarios, la Policía, miembros de la Comunidad Indígena y vecinos en general, con el propósito de limpiar y recolectar basura acumulada en la zona del dique La Angostura, con el fin de minimizar el impacto ambiental negativo que esto genera, especialmente en la época de veraneo cuando la localidad recibe muchos visitantes.