Inicio › Foros › Todos los Foros de Compromisos Ambientales 2021 › Un Paso para el Cambio › Un Paso para el Cambio › Respuesta a: Un Paso para el Cambio
Letizia
Hola buenos días. En el caso de la ciudad de Córdoba, donde vivo actualmente, la cuestión del manejo de los residuos es hace años un conflicto sin resolver, con medidas erráticas y que no se sostienen en el tiempo. Cada nueva gestión gubernamental desactiva las acciones de la gestión anterior…Así, hace unos años existían los camiones recolectores diferenciados, luego los sacaron de circulación. Después pusieron contenedores en los barrios para separar los residuos, pero al tiempo los sacaron pues argumentaron que la gente nos los usaba correctamente. En algún momento promovieron los llamados «puntos verdes» donde distintas cooperativas hacían el trabajo de separación y reciclado. Desconozco si alguna sigue funcionando. Hace poco, la nueva gestión, organizó en el día del ambiente un trueque de residuos secos por ecomonedas. Fue solo por ese día…Cada tanto hay campañas de organizaciones sociales que juntan tapitas o papel. La realidad es que todos los residuos que producen lxs cordobesxs son depositados tal cual se recolectan en el basural a cielo abierto que hace años está colapsado. Una triste situación…
Creo que más allá de la responsabilidad ineludible que le cabe al Estado en este tema, también los ciudadanos debemos comenzar a tener un consumo más responsable y un manejo sustentable de los propios residuos domésticos. En mi casa, hace años que reutilizamos para compost todo lo orgánico y con lo seco hacemos ecoladrillos (botellas rellenas de plástico, nylon, etc.). Es nuestro pequeño aporte para cuidar el medioambiente.
Saludos cordiales