Inicio › Foros › Todos los Foros del EA para el consumidor › ¿Qué tan sustentables podemos ser? › ¿Qué tan sustentables podemos ser? › Respuesta a: ¿Qué tan sustentables podemos ser?
Lis Noelia
Buenos días, hace unos años, en el municipio donde vivo, se comenzó a trabajar en una concientizacion de prevención del medio ambiente. Para esto se invirtió en una planta de reciclaje innovadora por su estilo y única dentro de la provincia de Tucuman. Esto hizo que desde las diferentes instituciones se trabaje en concientizacion, transmitiendo conocimientos a cerca de la importancia de la puesta en práctica de esa planta, es cuando a partir de entonces me sentí preocupada por los datos que se maneja de contaminación y comencé a poner en práctica y utilizar ese posibilidad que me brindaba el municipio. En mi hogar, se desecha como basura un minimo de residuos, separamos todo, reciclamos lo que podemos e incluso tenemos un compostaje.
En la familia no tenemos incorporado como un ámbito al reciclaje. Pero en la sociedad en general nos encontramos imposibilitado de ponerlo en práctica en su totalidad, ya que en la mayoría de los casos los espacios públicos no cuentan con los recursos necesarios para que la sociedad toda lo ponga en práctica.
Creemos que es un concientizacion y aprendizaje que debe empezar desde los primeros años de vida, de esta forma se hace una «costumbre » de la cual nos sentimos responsables que se la practique.
A nivel personal es reconfortante sentir que desde la casa, puede hacer algo para reparar el gran daño que tiene nuestro medio natural.
Les dejo el vínculo para que puedan conocer la importante tarea que se desarrolla en el ciat tafi viejo tucuman. Saludos!